¿A quien le gustan los helados? Chile contesta esa pregunta posicionándose como el primer país de latinoamérica consumidor de helados.
Los chilenos consumen anualmente 10,4 litros (por persona) de este producto, representando 35.000 pesos. Esto se puede deber a que se trata de un gusto que se pueden dar personas de todos los estratos sociales y a la gran gamma de opciones que hay en el mercado.
Entre los sabores más solicitados, siguiendo las estadísticas del servicio a domicilio PedidosYa entre diciembre 2017 y enero 2018, te presentamos el top 5:
- Chocolate con avellana: este clásico es el preferido de los chilenos, teniendo en cuenta que la cremosidad depende netamente del heladero y lo fino del fruto seco.Es ideal para combinar con otro sabor o de acompañante a un postre.
- Frambuesa: puede considerarse como un sabor gourmet, sin embargo se ha posicionado en el segundo lugar ya que al tratar esta fina fruta, se obtiene un producto refrescante y delicioso
- Brownie: gracias a lo innovador del mercado de los helados, este sabor se incorpora a nuestro listado.
- Dulce de leche: no podía faltar este "manjar" en nuestro listado.
- Vainilla: un clásico e infalible sabor. También es un excelente acompañante con otros productos: postre o café.
Coméntanos cuál es tu helado favorito, ¿está en el listado? ¿lo combinas con algo?
El helado en el mundo
Aunque Chile lleve el primer lugar en latinoamérica, mundialmente ocuparía el séptimo puesto del ranking. Mientras que el mayor consumidor Nueva Zelanda le lleva una gran ventaja, donde un habitante puede consumir 26,3 litros en el año ¿qué te parece? Después le sigue Estados Unidos con 24,5 litros, Australia con 17,8 litros y Suiza 14,4. ¿No te parece curioso que no hay países con un clima tropical?
Como datos curiosos a nivel mundial, el helado que más se consume es el de vainilla, y el momento del año en que más helados se fabrican es el mes de junio.
